TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN ENFERMERÍA
Brinda cuidados integrales a pacientes, asiste en procedimientos médicos y promueve la salud en la comunidad.
¡Sé el apoyo que los pacientes necesitan! (Duración: 1 año y medio)
Formamos Técnicos Laborales Íntegros y Competentes
 
															
¿Qué aprenderás?
- Fundamentos de Enfermería: Conceptos básicos, terminología, anatomía y fisiología, microbiología, farmacología, nutrición y dietética, salud mental, atención primaria en salud, entre otros.
- Cuidados Básicos de Enfermería: Técnicas de higiene y confort, administración de medicamentos, manejo de heridas, control de signos vitales, cuidado de pacientes con enfermedades crónicas, entre otros.
- Procedimientos de Enfermería: Asistencia en procedimientos médicos y quirúrgicos, manejo de equipos biomédicos, esterilización y desinfección, toma de muestras de laboratorio, entre otros.
- Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades: Educación para la salud, vacunación, detección temprana de enfermedades, promoción de estilos de vida saludables, entre otros.
- Ética y Legislación en Enfermería: Principios éticos, normas legales, derechos y deberes del paciente, consentimiento informado, entre otros.
PERFIL DEL EGRESADO
TÉCNICO LABORAL POR COMPETENCIAS EN AUXILIAR EN ENFERMERÍA
Un profesional indispensable en el área de salud. Donde podrán desarrollar aptitudes requeridas por un usuario del sistema de salud. Podrán desempeñarse en hospitales, clínicas, centros médicos, consultorios de medicina laboral, centros de rehabilitación, centros educativos, hospitales psiquiátricos, centros geriátricos, servicios de atención domiciliaria.
 
															
- Hospitales públicos y privados.
- Clínicas y centros de salud.
- Consultorios médicos.
- Servicios de atención domiciliaria.
- Organizaciones de salud comunitaria.
- Empresas del sector salud.
| Módulo | Unidad | 
|---|---|
| 
													Competencias Básicas												 | Ética y valores. Técnicas de estudio. Tecnología de la información de la comunicación. Inducción a la institución educativa y valores institucionales. | 
| MODULO 1: Atender y orientar a las personas en relación con sus necesidades y expectativas de acuerdo con politicas instruccionales y normas de salud | Unidad 1. Aplicar los principios y normativa del Sistema General de Seguridad Social en Salud (SGSSS) en cada una de las funciones de su desempeño en relación con su disciplina. Unidad 2. Interactuar con el cliente interno y externo de acuerdo con la misión, visión y políticas de servicio institucionales. Unidad 3. Brindar información del producto o servicio conforme a requerimientos del cliente o usuario. Unidad 4. Identificar las necesidades del cliente interno y externo según políticas de mercadeo y segmentación de clientes | 
| MODULO 2: Admitir al usuario en la red de servicios de salud según niveles de atención y normativa vigente. | Unidad 1. Recepcionar al usuario en la prestación de los servicios en relación con la comprobación de derechos contractuales. Unidad 2. Identificar el ente pagador de la población según normatividad vigente. Unidad 3. Custodiar historia clínica en el proceso de prestación de los servicios según normas vigentes. | 
| MODULO 3: Controlar las infecciones en los usuarios y su entorno de acuerdo con las buenas prácticas sanitarias | Unidad 1. Aplicar la técnica aséptica en todos los procedimientos de acuerdo con las medidas de prevención y control de las infecciones establecidas. Unidad 2. Efectuar procedimientos especializados de limpieza, desinfección y esterilización en equipos y artículos según manuales estandarizados de la empresa. | 
| MODULO 4: Apoyar la definición del diagnóstico individual de acuerdo con guías de manejo y tecnología requerida | Unidad 1. Observar la condición física y emocional de la persona de acuerdo con guías y protocolos. Unidad 2. Orientar y preparar a las personas para exámenes diagnósticos de acuerdo con guías y protocolos institucionales. Unidad 3. Tomar y remitir muestras de interés en salud pública y resultados de laboratorio ordenadas, de acuerdo con protocolos. | 
| MODULO 5: Asistir a las personas en las actividades de la vida diaria según condiciones del usuario asignación y/o delegación del profesional guías y protocolos vigentes | Unidad 1. Preparar el entorno para dar cuidado a la persona en alteración de salud según asignación o delegación del profesional y guías y protocolos establecidos. Unidad 2. Brindar los cuidados básicos asignados o delegados de higiene o comodidad de acuerdo con guías y protocolos establecidos. | 
| MODULO 6: Participar en el cuidado de las personas para el mantenimiento y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etáreo en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes | Unidad 1. Promover hábitos saludables para el cuidado y mantenimiento de las funciones de los diferentes sistemas por grupo etáreo según guías de manejo. Unidad 2. Cuidar a las personas en las alteraciones y recuperación de las funciones de los diferentes sistemas de acuerdo con guías de manejo. | 
| MODULO 7: administrar medicamentos e inmunobiologicas según delegación y de acuerdo con técnicas establecidas en relación con los principios éticos y legales vigentes sistemas por grupo etáreo en relación con los principios técnicos, científicos y éticos vigentes | Unidad 1. Alistar los medicamentos e inmunobiológicos según delegación, teniendo en cuenta los principios de asepsia y normas técnicas. Unidad 2. Aplicar los medicamentos según delegación y de acuerdo con la prescripción médica y condición del usuario Unidad 3. Vigilar la acción farmacéutica y reacciones adversas de los medicamentos e inmunobiológicos administrados de acuerdo con el medicamento y sensibilidad de la persona | 
| MODULO 8: Brindar atención integral al individuo y a la familia en relación al ciclo vital de acuerdo con el contexto social, político, cultural y ético. | Unidad 1. Cuidar al individuo y la familia en aspecto sexual y reproductivo de la mujer, el hombre y su pareja de acuerdo con grupo etáreo y guías de manejovigente. Unidad 2. Atender integralmente al niño menorde 10 años de acuerdo con los parámetros establecidos y en patologías de baja complejidad manejables en el hogar. Unidad 3. Asistir integralmente al adulto mayor de acuerdo con sus necesidades, deberes, derechos y contexto sociocultural, político y ético. Unidad 4. Atender integralmente al adolescente de acuerdo con las guías de manejo | 
| MODULO 9: Generar actitudes y practicas saludables en los ambientes de trabajo. | Unidad 1. Mantener el ambiente de trabajo en condiciones de higiene y seguridad acorde con la reglamentación empresarial. Unidad 2. Ejecutar prácticas de trabajo seguras conforme a las normas técnicas y legales establecidas. | 
REQUISITOS
Organiza tu camino hacia una formación en salud con éxito. Aquí encontrarás la lista completa de documentos necesarios para iniciar tu proceso de inscripción en el Instituto Técnico de Educación Pabón. Prepárate para dar el primer paso hacia un futuro lleno de oportunidades en el campo laboral. ¡Estamos listos para recibirte!
- Ser mayor de 16 años
- Copia de diploma y acta de grado
- Copia de documento de identificación
- Esquema de vacunación hepatitis B, toxoide tetánico, covid 19, varicela
- Certificado médico actualizado con hoja membreteada y sello médico
- Certificado afiliación EPS actualizada
- Recibo de pago original, y dos (2) copias legibles, consignar en Banco de Occidente cuenta corriente No. 039-12594-3 a nombre de Instituto Técnico de Educación Pabón, referencia de pago número de identificación del estudiante.

“Resolución No. 3621 de 27 de septiembre de 2024, Secretaría de Educación de Pasto”
Contáctanos hoy mismo
 
															



